Nueva temporada nuevo enfoque
Al igual que la Fundación BIOTYC ha seguido apostando por nuevos objetivos dentro de la colaboración con los servicios médicos de la cantera del Albacete Balompié, la temporada 2024-25 ha comenzado de una forma muy distinta para el departamento de Metodología. Y es que se ha dado un giro radical en los métodos de trabajo y el perfil de entrenador, apostando por la ambición y el hambre de crecer, formar y educar en valores. En campo se ha aumentado el tiempo de trabajo efectivo, ritmo, pausas cortas, trabajos micro o específicos, análisis individuales de vídeo…
El Área de Metodología se caracteriza por la interdisciplinaridad como esencia, y está formada por cada uno de los responsables del resto de áreas de cantera.
- Fernando Lázaro Romero, Departamento de Metodología y Área Condicional, adjunto al Cuerpo Técnico de Juvenil División de Honor como Preparador Físico.
- Álvaro Sevilla Tendero, Departamento de Metodología y Área Psicología, adjunto al desarrollo del jugador en residencia y unido a los Cuerpos Técnicos, más de cerca a nuestra Categoría Juvenil.
- Sergio Abellán Ramos, Departamento de Metodología y Área de Captación, unido de cerca a todos los equipos que semana a semana viajan lejos de la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta.
- José Ángel Iniesta Merino “Chan”, Departamento de Metodología, y Área de Cantera y Fundación, siempre unido a los banquillos y al terreno de juego, junto a Álvaro tratan muy de cerca a todos los jugadores que se encuentran lejos de sus familias.
- Víctor Ortega Simarro, Departamento de Metodología y Tecnificación, persona de Club y muy cercano a todos los integrantes de este. Apoyo diario para todos los Cuerpos Técnicos en sus sesiones.
No creemos en departamentos estancos, sino en un sistema que interconecta e integra métodos que ayudan al joven humano deportista en su desarrollo futbolístico (físico, técnico, táctico) y personal (valores, emociones, psicosocial).
El canterano del alba es el resultado de la fórmula: C³ + E
CONOCER
Al joven humano deportista mediante reuniones individuales con cuerpos técnicos en pretemporada. Conocer su contexto, “background”, tradiciones, gustos, expectativas, hábitos… Y establecer objetivos individuales.
CONVENCER
Generar una identidad. El jugador del Albacete balompié se caracteriza por no agachar la cabeza, no hacer gestos, le sonríe al error, lo intenta siempre, elevada determinación. Cada día reforzamos estos valores en las tareas y se potencia además con la realización frecuente de dinámicas y juegos grupales.
CONSTRUIR
En el día a día hábitos y un plan de acción para su objetivo individual. Trabajamos con la regla del 1%, cada día nuestros jugadores deben haber sumado un 1% en su objetivo y mejora individual. Además, creemos en que la forma más rápida de llegar a nuestro 100% es ayudando en la suma de 1% a mis compañeros
EMOCIONAR
Con su lucha, entrega, ritmo, valores y pelea en los partidos hasta el final. La determinación como valor potenciador del resto.
En las siguientes líneas se resume Desarrollo de trabajo específico que se realiza con los jugadores:
Durante la semana acompañamos a los cuerpos técnicos con micro dosis de trabajo específico por posiciones o reforzando también la comprensión y resolución de problemas del juego con unidades de 1 a 3 posiciones.
En el caso de cadetes y juveniles, estas dosis de trabajo tienen una duración de 2 semanas, 30´de trabajo post-sesión en los días centrales del microciclo.
El primer día del bloque es de análisis de video de acciones propias de nuestros equipos en competición. Verse realizando esas acciones u observar como otro compañero de categoría referencia como es juvenil DH de su posición, es una manera motivante y clara de reconocer la situación del juego y sus soluciones.
Los días 2 y 3 son trabajos analíticos de repetición de las ejecuciones motrices y descubrimiento de las mejores soluciones para la resolución de los problemas que se les plantean.
El último día es la transferencia y aplicación de los aprendizajes en tareas más cercanas al juego + una última sesión de vídeo donde se ven realizando las tareas y problemas generados… Y cómo se han resuelto dichas situaciones en competición durante los 2 últimos partidos.
En el caso de la categoría infantil, se realizan bloques de tecnificación un día a la semana, habitualmente los martes y con una duración aproximada de 30 o 35 minutos. Optamos por la unión de los jugadores de ambos equipos, con el fin de mezclar edades para que los propios jugadores se relacionen entre ellos para generar un ámbito de trabajo óptimo y un buen desarrollo de la sesión.
Además, todos los equipos de Fundación, en sus distintas categorías, tienen objetivos mensuales de trabajos específicos, habilidades motrices y tecnificación.
Una manera de trabajar novedosa y lleva de motivación, que junto a los recursos de Fundación BIOTYC como proveedor de los servicios médicos de nuestra cantera, hacen que esta temporada sigamos mejorando las herramientas que están a disposición de nuestros jóvenes jugadores.