Ley de transparencia de nuestro Club

Como un reflejo más de la voluntad de buen gobierno y cumplimiento normativo del Club ALBACETE BALOMPIÉ, S.A.D, mediante la presente sección se da publicidad a toda la información y documentación relevante de la entidad.
Esta sección ha sido elaborada tomando en consideración las prescripciones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como los criterios de medición del Índice de Transparencia de los Clubes de Fútbol (INFUT) definidos por la organización no gubernamental TRANSPARENCIA INTERNACIONAL.
Información corporativa
La sociedad Albacete Balompié, S.A.D. tiene su domicilio social en Albacete, Ciudad Deportiva “Andrés Iniesta”, Prolongación de la Avenida de España s/n, y tiene C.I.F. A02008613.
La entidad “ALBACETE BALOMPIÉ S.A.D.” es de nacionalidad española, duración indefinida, y fue constituida por transformación de la Sociedad Deportiva Albacete Balompié en Sociedad Anónima Deportiva, mediante escritura autorizada por el que fue Notario de Albacete, Don Francisco Mateo Valera, el día 29 de junio de 1992, con el número 1.982 de orden de su protocolo.
Se halla inscrita en el Registro Mercantil de la provincia de Albacete en el tomo 335, libro 99 del Libro de Sociedades, folio 135, hoja AB-2054, 1ª.
Asimismo, figura inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas del Consejo Superior de Deportes, con fecha 20 de Julio de 1992, número 14, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10.2.h de la Ley 10/1990, de 15 de Octubre del Deporte, y artículo 5.3 del Real Decreto 1084/91 de 5 de Julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas.
Igualmente, la sociedad se haya inscrita en las siguientes instituciones deportivas:
•Registro de Asociaciones y Federaciones Deportivas con el número 6210 (con fecha 30/09/1982)
•Posteriormente inscrita en el Registro de Club, Federaciones y Entidades Deportivas de Castilla - La Mancha
•Inscrito en la Real Federación Española de Fútbol y Federación de Fútbol de Castilla - La Mancha con el código 1001
El Objeto de la Sociedad consiste en:
1º) La participación en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional de la modalidad de FÚTBOL.
2º) La promoción y desarrollo de actividades deportivas de una o varias modalidades relacionadas o derivadas de dicha práctica.
Marco legal
La sociedad se rige, en primer lugar, por sus Estatutos Sociales y, en todo lo que en ellos no sea previsto, por la siguiente normativa legal e institucional:
Constitución Española
Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte
Real Decreto 1084/1991, 5 de julio, sobre Sociedades Anónimas Deportivas
Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas
Ley Orgánica 15/1999. De 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo
Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Real Decreto 2806/1979, de 7 de diciembre, por el que se establece el Régimen Especial de la Seguridad Social de los jugadores profesionales de fútbol
Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales
Real Decreto 1591/1992, de 23 de diciembre, sobre Disciplina Deportiva
Orden de 27 de junio de 1995 por la que se dispone que las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las sociedades anónimas deportivas sean de aplicación a los clubes deportivos que no ostenten la forma de sociedad anónima deportiva y que participen en competiciones oficiales de carácter profesional y ámbito estatal
Real Decreto 255/1996, de 16 de febrero, por el que se establece el Régimen de Infracciones y Sanciones para la Represión del Dopaje
Orden de 26 de abril de 1996 sobre justificación del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social por los clubes y sociedades anónimas deportivas
Orden de 30 de abril de 1996 sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias por los clubes y sociedades anónimas deportivas, a efectos de su participación en competiciones deportivas oficiales de carácter profesional de ámbito estatal
Real Decreto 991/1998, de 22 de mayo, por el que se crea el Consejo para las Emisiones y Retransmisiones Deportivas
Orden de 27 de junio de 2000 por la que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Sociedades Anónimas Deportivas
Real Decreto 287/2003, de 7 de marzo, por el que se integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los deportistas profesionales
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal*
Real Decreto 63/2008, de 25 de enero, por el que se regula el procedimiento para la imposición y revisión de sanciones disciplinarias en materia de dopaje
Real Decreto 748/2008, de 9 de mayo, por el que se regula la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual
Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional
Real Decreto 461/2015, de 5 de junio, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte
Resolución de 23 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo para la actividad de fútbol profesional
Resolución de 22 de diciembre de 2017, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se aprueba la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte
Real Decreto 2/2018, de 12 de enero, por el que se dictan determinadas normas de desarrollo del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competiciones de fútbol profesional
Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol
Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol
Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol
Reglamento de Intermediarios de la Real Federación Española de Fútbol
Reglamento de competiciones de ámbito estatal de la Real Federación Española de Fútbol
Norma de Fútbol Juvenil de la Real Federación Española de Fútbol
Normas reguladoras del Fútbol Femenino de la Real Federación Española de Fútbol
Código Ético de la Real Federación Española de Fútbol
Reglamento de Gobernanza de la FIFA
Código Disciplinario de la FIFA - Edición 2017
Código Ético de la FIFA
Órganos de gobierno y dirección
El órgano de administración de la sociedad Albacete Balompié, S.A.D. es el Consejo de Administración. Actualmente, está integrado por las siguientes personas:
Presidente: Georges David Kabchi Zakia, de nacionalidad venezolana.
Vicepresidente y Consejero-Delegado: Víctor Jesús Varela Ruiz, de nacionalidad española.
Consejero: José Kabche, de nacionalidad venezolana.
Secretario-no consejero: Jorge Buergo Fernández, de nacionalidad española.
Además de dicho órgano de administración, el Club cuenta con los siguientes cargos y responsables:
Presidente de Honor: Rafael Candel Jiménez
Embajadores del Club: Juan Ignacio Rodríguez y Antonio López Alfaro
Director General: Jorge Buergo Fernández
Órgano de cumplimiento: integrado por Jorge Buergo Fernández, José Pascual Guerrero y Andrés Martínez Lozano
Director de Salud y Rendimiento: Javier Soro
Información financiera
En el siguiente enlace podrá acceder a las últimas cuentas anuales aprobadas por la Junta de Accionistas de la Sociedad.
Cumplimiento normativo
El consejo de administración, en sesión celebrada el pasado 30 de noviembre de 2017, acordó el diseño y elaboración de un programa de prevención de riesgos penales, en relación con lo dispuesto por el artículo 31bis del Código Penal.
En los meses posteriores a la adopción del acuerdo, se ha elaborado el Programa de Prevención de Riesgos Penales en su integridad. El Programa cumple con los requisitos establecidos en el vigente Código Penal y las recomendaciones de la Fiscalía General del Estado en su Circular 1/2016.
El Programa de Prevención de Riesgos Penales ha permitido la concesión a la sociedad de la Certificación en la Norma U.N.E. 19601, certificado nº ES097016-1, de fecha 18 de julio de 2018 emitido por BUREAU VERITAS.